- gratitud
-
■ El agradecimiento envejece rápidamente. (Aristóteles)■ Escribid las injurias en la arena, grabad los beneficios en el mármol. (Claude Boiste)■ Por desgracia son más fáciles de contar los que recuerdan los beneficios que los que los olvidan. (Concepción Arenal)■ El agradecimiento es una carga, y todos tienden a librarse de ella. (Denis Diderot)■ Porque el ser agradecidola obligación mayor espara el hombre bien nacido. (Duque De Rivas)■ El agradecimiento de la mayor parte de los hombres obedece a un oculto deseo de obtener más grandes beneficios. (François De La Rochefoucauld)■ El benefactor crea derechos en el agradecido. (Honoré De Balzac)■ El ánfora guarda siempre el aroma del primer vino que guardó. (Horacio)■ Sólo un exceso es recomendable en el mundo: el exceso de gratitud. (Jean De La Bruyère)■ Si yo pudiera enumerar cuánto debo a mis grandes antecesores y contemporáneos, no me quedaría mucho en propiedad. (Johann W. Goethe)■ El que da no debe volver a acordarse, pero el que recibe nunca debe olvidar. (Máxima Hebrea)■ El hacer bien a villanos es echar agua en la mar. (Miguel De Cervantes)■ Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan sin que le quede obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo. (Miguel De Cervantes)■ La satisfacción de encontrar un solo agradecido compensa las amarguras de muchas ingratitudes. (Modesto Lafuente)■ La gratitud es una virtud más propia de los desgraciados que de los afortunados. (Niccolo Tommaseo)■ No olvides jamás el beneficio recibido; olvida en el acto lo que has hecho. (Publio Siro)■ Si confieres un beneficio, nunca lo recuerdes; si lo recibes, nunca lo olvides. (Quilón)■ Agradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que, constante y paciente, la sostiene en la sombra. (Rabindranath Tagore)■ La gratitud es un producto de la cultura; no es fácil hallarla entre la gente basta. (Samuel Johnson)■ Para obrar, el que da debe olvidar pronto, y el que recibe, nunca. (Séneca)■ No arrojes piedras en la fuente de la que has bebido. (Talmud)■ Ningún hombre digno pedirá que se le agradezca aquello que nada le cuesta. (Terencio)
Diccionario de citasde . . 2000.